Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

semana 5

Imagen
Febrero 17/2020 Actividad Inicial Reflexión: La maldad no existe, es el resultado de la ausencia de Dios en nuestro corazón. Química Orgánica   La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y re actividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre,nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina. Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos bási

semana 4

Febrero 10/2020 Actividad Inicial Reflexión: tenemos que cuidarnos, comer bien, hacer ejercicio para prevenir infartos cerebrales e infartos al miocardio Ley combinada de los gases La ley de Boyle, ley de Charles y ley de Gay Lussac se pueden combinar en una sola ley. La Ecuación plantea la relación entre la presión, el volumen y la temperatura de una cantidad fija de gas. La presión es inversamente proporcional al volumen y directamente proporcional a la temperatura. El volumen es directamente proporcional a su temperatura FORMULA: V1xP1xT2= V2xP2xT1 Ejemplo: Calcular la temperatura de una determinada cantidad de gas que pasa de 1,5 atmósferas a 3 atmósferas de presión y de un volumen de 2 litros a 1,0 litros si la temperatura inicial es 288,15K. Usamos la fórmula  (P1.V1)/T1 = (P2.V2)/T2 Nos interesa calcular la temperatura, por lo que despejamos T2. (P2.V2).T1 / (P1.V1) = T2 P2 = 3 atm V2 = 2L T1 = 288,15K P1 = 1,5 atm V1 = 1,0L por lo tanto: (3.2).288,15 /

semana 3

Imagen
3 FEBRERO Actividad inicial: La motivación; Cada persona tiene un propósito o una meta, la emoción de salir adelante y ser alguien en la vida. LEYES DE LOS GASES Ley de  boyle:  La presión ejercida por una fuerza física es inversamente proporcional al volumen de una masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante. O en términos más sencillos: A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce. Matemáticamente se puede expresar así: PV = k donde k es cosntante si la temperatura y la masa del gas permanecen constante Boyle.   Fue descubierta por Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676. Esta es la razón por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de Boyle y Mariotte. La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volu